Lima, 30 de Marzo, 2012 (www.avispas.org).- Hoy 30 de Marzo del 2012 el blog http://www.avispas.org (AVISPAS: Alianza contra el VIH y las ITS en Pueblos Indigenas y AfrodescendienteS) cumple 4 años de actividad. Este blog es administrado voluntariamente desde el Perú por un grupo de estudiantes, profesionales de salud y líderes indígenas , de diferentes instituciones, comprometidos en colaborar con la salud sexual de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Latinoamericia y El Caribe. Al inicio estuvo orientado a difundir información culturalmente apropiada a migrantes indígenas amazónicos del Perú y a compartir experiencias de investigaciones, reportes e intervenciones sobre este tema a profesionales de la salud del interior del Perú que no tienen acceso a este tipo de información. Después de la presencia de colaboradores de este blog en la Segunda-Pre-Conferencia-Mundial de Pueblos Indígenas/Originarios y Afro-descendientes frente al VIH/SIDA, las Sexualidades y los Derechos Humanos realizada en México nos dimos cuenta que hay un gran vacío de difusión de información no sólo en indígenas amazónicos. Por eso decidimos ampliar nuestra población objetivo a todos los indígenas y afrodescendientes de Latinoamerica y el Caribe. Hasta ahora hemos logrado mas de 42,805 visitas en todo este tiempo. Esto nos está permitiendo empezar a crear redes y alianzas de gente que trabaja en el mismo tema y tenemos la visión de ser una fuente de información para los indígenas y afrodescendientes de habla hispana para aprender a prevenir ITS y VIH.
Actualmente estamos usando otras tecnologias gratuitas como Facebook, Twitter y Youtube para complementar la informacion del blog.
Los voluntarios que continuan colaborando directa o indirectamente en este blog son:
Isaac Alva, Universidad Peruana Cayetano Heredia – Universidad de Washington – ONG Vía Libre / Lima, Perú
Jeiser Suarez, Asociación Indígena para el Desarrollo Integral (AIDI) / Pucallpa, Perú
Magaly Blas, Universidad Peruana Cayetano Heredia – Universidad de Washington – ONG Vía Libre / Lima, Perú
Roberto Orellana, Portland State University / Portland, USA
Andrea Rivas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Peru
Alejandra Arevalo, Universidad Privada del Norte, Trujillo, Peru
Juan Carlos Bartolo, Seguro Social de Salud / Lima, Perú
Los voluntarios que han colaborado directa o indirectamente en el pasado en este blog son:
Carol Zavaleta, Centro Nacional de Salud Intercultural / Lima, Perú
Carlos Medrano, ONG Vía Libre/ Lima, Perú
Silvana Santos, ONG Vía Libre/ Lima, Perú
Robinson Cabello, ONG Vía Libre/ Lima, Perú
Juan Reategui, Asociación Interetnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) / Lima, Perú
Paola Torres, Universidad Peruana Cayetano Heredia / Lima, Perú
Braulio Valencia, Universidad Peruana Cayetano Heredia/ Lima, Perú
Julio Tapullima, Red de Organizaciones de Personas viviendo con el VIH- SIDA/ Pucallpa, Perú
Pedro Pablo Prada, Red de Comunicación e Información para Grupos de Ayuda Mutua del Perú / Lima, Perú
Diogenes Ampam, Foro Internacional para el Transporte Rural y el Desarrollo / Lima, Perú
Pilar Montalvo, Family Care International / Pando, Bolivia
Alexia Escobar, Family Care International / Pando, Bolivia
Amaranta Gomez, Colectivo Binni Laanu / Juchitan, Mexico
Willy Morales, Kelwo Chiloe / Chile
Fernando Solis (Nandin), Asociación Hombres y Mujeres Nuevos de Panama / Panama
Muchisimas gracias a todos los colaboradores.
Si quieres ser un colaborador de avispas.org escribenos a avispasenaccion@gmail.com
Puedes participar como colaborador escribiendo textos sobre experiencias en tu localidad, traduciendo textos de ingles a español, o de español a algún idioma indígena, enviándonos audios o videos sobre salud en idiomas indígenas.
Puedes participar como aliado si tu organizacion trabaja en temas afines y esta interesada en en sumar esfuerzos para mejorar la salud sexual de los pueblos indigenas y afrodescendientes.