El marco legal que se refiere al Virus de Inmuno deficiencia Humana (VIH) y al Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA) es actualizado, pero su contenido no concuerda con los servicios que ofrece el Ministerio de Salud Pública a los residentes de Chimaltenango.
Se carece de medicamentos y prevalece el temor hacia la enfermedad debido a la desinformación y a los tabúes sociales. Una alianza entre sectores oficiales y organizaciones especializadas impulsa una campaña de información y abstinencia. Al momento, se han identificado tres municipios con mayor incidencia de VIH/sida.
Para seguir leyendo esta noticia haz click aqui
Anuncios